El proyecto
El objetivo del proyecto es demostrar que la sostenibilidad y la eficiencia pueden aplicarse a las prácticas agrícolas e industriales mediante la investigación y el aumento del potencial de los subproductos a través de su valorización en una serie de nuevas cadenas de valor. El proyecto comenzó en julio de 2017 y durará hasta junio de 2020.

Objetivos del proyecto
CITRUSPACK pretende demostrar que la sostenibilidad y la eficiencia pueden aplicarse a las prácticas agrícolas e industriales mediante el desarrollo del potencial de los residuos para diversificar y aumentar los ingresos de los agricultores / productores mediante su valorización en una serie de nuevas cadenas de valor.
- Implementación de una economía circular entre todos los sectores involucrados: Maximice el uso de la recuperación de subproductos de desechos derivados de la producción de zumo de cítricos mediante la línea piloto LIFE CITRUS *, demostrando cómo las fibras naturales de las cáscaras se pueden usar como un aditivo barato y natural para el refuerzo. Para botellas y frascos de plástico 100% biobasados y biodegradables. Además, completar el ciclo utilizando otras sustancias de los residuos de pulpa como antioxidantes naturales, pectinas o aceites esenciales en cremas que reemplazan a otros compuestos.
- La optimización de la gestión de residuos en la producción de zumo de cítricos a través de un proceso de extracción innovador: convertir los residuos en un recurso, mediante el reciclaje de un residuo que actualmente se considera sin valor, mediante la extracción de fibras naturales y pulpa. Revalorizar al menos el 80% de los residuos agrícolas de la fruta de AMC (naranja, limón y clementina).
- Convertirse en una solución de mercado competitivo para plásticos de base biológica y biodegradables: estos plásticos deben ser competitivos en la gama de productos de valor agregado como los zumos premium (envase) o las cremas cosméticas (envase y producto), reduciendo la dependencia de los recursos fósiles al 100% y mejorando El fin de la vida del plástico.
- Reducir el desperdicio de alimentos con procesos de transformación de alimentos más sostenibles. Las botellas de jugo se fabricarán para ajustes de línea, pruebas y certificación, incluida la pasteurización en frío y el proceso de alta presión (HPP). El HPP neutraliza las moléculas que causan que el jugo se eche a perder más rápido. Esto permite que el jugo tratado con HPP dure hasta 45 días, aproximadamente nueve veces más que un jugo recién hecho prensado en frío, lo que significa que los consumidores pueden ampliar el tiempo de consumo y reducir el desperdicio de jugo en mal estado.
- Obtención de una validación completa y aprobación de prueba previa a la norma con una nueva marca comercial para garantizar la aceptación en el mercado de los productos desarrollados. Los productos CITRUSPACK apuntarán a cubrir todas las necesidades de los consumidores y obtendrán todas las certificaciones necesarias, incluidas aquellas relacionadas con la transparencia y la confiabilidad.
• Para probar y cuantificar la aceptación del mercado a través de la experiencia del consumidor en la tienda con el objetivo de recopilar comentarios de al menos 1000 consumidores.

Del subproducto vegetal a la botella
Estos productos secundarios vegetales, cuyo origen se basa en procesos de transformación, se utilizarán como aditivos naturales para el refuerzo de envases y botellas de plástico 100% biodegradables. Además, el ciclo se completa utilizando otros elementos para la composición de cremas.
De esta manera, el proyecto pretende valorizar un máximo del 80% de la materia prima generada en el proceso de transformación.

Resultados previstos
Al final del proyecto, los investigadores y las empresas participantes ofrecerán tres soluciones con alto valor agregado en el sector de envases y cosméticos. Las botellas de zumo serán las primeras demostradoras.
«Estas botellas se fabricarán por extrusión por soplado. Queremos probar y cuantificar la aceptación de los consumidores durante el proyecto para llegar al mercado». Carolina Peñalva, coordinadora de proyectos y responsable de empaquetado en el Centro de Tecnología Aitiip.
Además de ser biológicos y ecológicos, las botellas deberán cumplir con requisitos técnicos muy serios.
Además se fabricarán cremas con aditivos naturales a partir de estos subproductos. El embalaje también será reforzado con el mismo material que las botellas.

El proyecto
Este proyecto está coordinado por Aitiip y cuenta con la asociación de AMC Innova Juice And Drinks S.L. (España), EROSKI (España), OWS Nv (Bélgica), Plastipolis (Francia) y TECOS (Eslovenia).

Citruspack forma parte del Programa LIFE, que es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado exclusivamente al medio ambiente. Su objetivo general para el período 2004-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y las estrategias y planes pertinentes de la Unión sobre medio ambiente y clima.